Skip to content
Planesqui BLOG
  • Inicio
  • Planesqui
    • Nieve
    • montaña
    • Viajes
    • Eventos
    • Curiosidades y consejos
  • Noticias
  • PlanSurf
  • Blogs
  • Contacto
  • Buscar tu viaje en Planesqui
Instagram Facebook Twitter Google+
Menu
Planesqui BLOG
Instagram Facebook Twitter Google+
  • Inicio
  • Planesqui
    • Nieve
    • montaña
    • Viajes
    • Eventos
    • Curiosidades y consejos
  • Noticias
  • PlanSurf
  • Blogs
  • Contacto
  • Buscar tu viaje en Planesqui
Pulsa Enter para buscar o Esc para salir
Home  >  Nieve • Planesqui • Principal  >  Snowpark: el parque de los niños grandes
Posted inNieve Planesqui Principal

Snowpark: el parque de los niños grandes

snowpark
Planesqui
Posted Por Planesqui Posted on 8 marzo, 2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+

snowpark

Si sois seguidores de nuestra página en Facebook habréis podido ver que frecuentemente compartimos vídeos en los que riders de todas las partes del mundo nos dejan boquiabiertos con sus flips, gribs y demás acrobacias. Como os habréis podido fijar, el espacio por el que se deslizan no es una pista convencional ni la naturaleza salvaje sino que es una zona especialmente preparada para poder realizar los saltos y acrobacias que se ven. Se trata del snowpark.

Si te has comprado o piensas comprar una tabla Freestyle, estamos casi seguros que al hacerlo tenías en mente poder disfrutarla en un snowpark así que vamos a explicar muy brevemente lo que es un snowpark, las partes que tiene y cómo poder disfrutar de la práctica de tu deporte favorito en él.

Un snowpark no es blanco sino de colores

En primer lugar, estate atento a los colores, está claro que el color que predomina en un snowpark es el blanco de la nieve pero desde luego no es el más importante. Las balizas que se utilizan y que son de distintos colores son lo primero en lo que te tienes que fijar cuando llegues a un snowpark ya que son las que te indicarán el nivel de dificultad de cada zona .

Los distintos componentes que podemos encontrar habitualmente en un snowpark son los siguientes

Rails: Son las clásicas barandillas por las que los riders se deslizan tras coger velocidad

Boxes: Son cajones algo más anchos que los rails, también sirven para deslizarse y tienen diferentes formas.

Big jump: las clásicas zonas de salto precedidas por una bajada para tomar velocidad y seguidas de una zona de aterrizaje.

Half Pipe: Es la típica zona que parece media tubería (de ahí su nombre) por la que los riders bajan y suben pudiendo hacer gribs y flips al separarse de la superficie en su parte alta.

Quarter Pipe: Es la mitad de un half pipe.

No es necesario ser un rider muy experimentado para comenzar en el snowpark pero tampoco es conveniente hacerlo si no tienes una base sólida anterior. Es decir, debes tener cierto equilibrio y estar acostumbrado a reaccionar ante imprevisto sobre todo por tu seguridad y por la de los demás riders que estarán haciendo uso del mismo. La velocidad es algo fundamental ya que para la mayoría de acrobacias y saltos, no sólo es mejor hacerlos a más velocidad sino que a una velocidad baja pueden ser más peligrosos (debido al principio de inercia, es decir, si te fijas, cuando alguien se cae de una moto, esta  a veces sigue recta durante unos metros pero a medida que pierde velocidad empieza a tambalearse.

Y lo más importante de todo es disfrutar. Es muy bueno retarse a uno mismo, mejorar, probar cosas nuevas y arriesgar. No todos tenemos la misma experiencia en el mundo del snowboard y si nos comparamos con el resto de riders, no valoraremos nuestros progresos.

Recuerda que con la experiencia se va haciendo más fácil y que todos hemos sido principiantes alguna vez.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: Esquí Nieve snow Snowboard snowpark Viajes
Entrada anterior ARAMÓN PRORROGA LA TEMPORADA HASTA EL 10 DE ABRIL GRACIAS A LAS ÚLTIMAS NEVADAS
Siguiente entrada ¿Conoces los distintos tipos de nieve?

Entradas relacionadas

Posted inPlanesqui

Grandvalira, escenario de las finales de la Copa del Mundo de esquí de velocidad 2019

Grandvalira es la estación de referencia mundial del esquí de velocidad y por tercera temporada consecutiva será escenario de las finales Copa del Mundo de

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Leer mas about Grandvalira, escenario de las finales de la Copa del Mundo de esquí de velocidad 2019
Posted Por Planesqui Posted on 22 febrero, 2019
0
Posted inEventos Noticias Planesqui

El emocionante Descenso del Mar en Sierra Nevada.

La VI edición de Descenso del Mar, organizado por la Federación Andaluza de Deportes de Invierno (FADI) se celebrará el próximo sábado 23 de febrero en

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Leer mas about El emocionante Descenso del Mar en Sierra Nevada.
Posted Por Planesqui Posted on 21 febrero, 2019
0

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Suscríbete

¡Recibe los mejores viajes en tu correo!

Entradas recientes

  • Grandvalira, escenario de las finales de la Copa del Mundo de esquí de velocidad 2019 22 febrero, 2019
  • El emocionante Descenso del Mar en Sierra Nevada. 21 febrero, 2019
  • Otro fin de semana de solazo en Aramón. 21 febrero, 2019
  • Candanchú celebra los XX Campeonatos Nacionales Militares de Esquí 21 febrero, 2019

Nube de palabras

Andorra Aramón Blog Botas Candanchu Cantabria Cerler COMPETICION Consejos dinero españa esquiador Esquiar Esquí Estaciones estación Formigal Freeride Gastronomía Grandvalira Madrid Montaña Nieve Niños Olas Panticosa pirineo pistas Planesqui PlanSurf Playas Sierra Nevada ski snow Snowboard Somo Soñando en blanco Surf surfcamp Tabla temporada Turismo viaje Viajes viaje surf
Facebook Instagram Twitter Google+
Follow us on Instagram

    Categorías

    • Blogs 34 Posts
    • Curiosidades y consejos 61 Posts
    • Eventos 119 Posts

    Popular

    • vente al cine con planesqui
      ¡Concurso puente asegurado! Primera foto de la semana. 27 noviembre, 2017
    • Consejos para elegir unas botas de Snowboard 7 noviembre, 2015
    • El deporte y el sueño 16 septiembre, 2015
    Planesqui © Copyright 2018.
    • Inicio
    • Planesqui
    • Noticias
    • PlanSurf
    • Blogs
    • Contacto
    • Buscar tu viaje en Planesqui