
Para esta ruta yo recomiendo levantarse pronto para así llegar a comer a Estany Gento, reposar la comida y volver por la tarde. Y sobretodo, no lo hagais en días de muchísimo calor porque no hay sombra en la que cobijarse, por lo que no os olvideis gorra y crema y no subestimeis que es verano ( si vais en esa estación ) y llevad algo de abrigo.
Para los más osados que vayan en otras estaciones, muchísimo cuidado con los cambios bruscos de tiempo y si no sois muy experimentados, ni se os ocurra hacerlo con nieve porque el camino es estrechísimo, avisados quedais.
Subimos por la pista forestal que sale desde Espui en dirección al Coll del Traidor y allí, dejais el coche aparcado. ( La pista está en buen estado al principio pero luego es complicada por lo que no vayais con coches muy bajos… ).
Este tramo pre-ruta, es muy divertido si vais en verano ya que las vacas están pastando por allí y hay muchas, grandes y sobretodo pequeñas, así que hay que pasar entre ellas, cosa que puede resultar la mar de divertido.
![]() |
Cambra d’Aigües |
Estas vías las tenemos que ir siguiendo hasta llegar a nuestro destino, que es también el destino final de ellas, ya que tan sólo llegan hasta Estany Gento.
No tengais miedo de perderos porque sólo recorren esta ruta que podemos hacer a pie, no hay ninguna otra ruta ni cruce de vías.
![]() |
Vías del carrilet |
Podemos decir que el camino pasa por diferentes tramos, pero ninguno de ellos es de mucha dificultad. Eso sí, es un camino para hacerlo sin tonterías, ya que como ireis viendo en las fotos, es estrecho y escarpado. Hay algo de desnivel ( 6 metros ) pero casi imperceptible, por lo que podemos decir que es casi llano pero, son muchos kilómetros.
Uno de los primeros tramos que pasamos, es el que nos deja a nuestra derecha el Montsent de Pallars. Poco a poco, su cima no nos va pareciendo tan alta ya que con el coche hemos ascendido bastante y también porque en este tramo del carrilet, estamos en su falda… Aún así, sigue imponiendo y enamorándome.
![]() |
Tramo del Monsent de Pallars |
Tras este tramo, llegamos a otro en el que las curvas están a la orden del día ya que vamos bordeando la montaña por lo que cada vez que se presenta una curva, nos esperamos una sorpresa a su vuelta, y así es.
A cada paso que damos y a cada curva que giramos, nos encontramos fauna y flora nueva… flores de alta montaña como por ejemplo » claveles del pastor «, lagartijas, águilas… y si miramos en las cumbres, a veces se ven pastando Isards o los también llamados rebecos, aunque nosotros no vimos ninguno.
![]() |
Clavel del Pastor |
![]() |
|||
Vistas de Sallente desde un tramo del Carrilet |
Este canal, nos lleva directamente a Sallente pero es un camino con fuerte pendiente por el cual hay mucha gente que también asciende o desciende, pero para nosotros queda pendiente ya que llevando a la peque a la espalda a parte de cansado, es peligroso.
Pasado el Canal de Pigolo, pasaremos 4 túneles más y ya habremos llegado casi a destino ya que al pasar el último, veremos como las vías del carrilet acaban en uno de los bordes de estany Gento, concretamente en una pequeña presa.
Bordeamos la presa y llegamos a orillas de Estany Gento ( 2.142 m ), OBJETIVO ALCANZADO!!!!
Nosotros nos habíamos llevado la comida, por lo que que pasamos un rato allí, mojándonos los pies y viendo los peces nadar. Después comimos y tras reposar un ratito la comida, hicimos el camino a la inversa.
Os animais? Nosotros repetiremos el año que viene y volveré a haceros un post 😉
Espero que os guste tanto como nos gustó a nosotros.
* Llevar un pequeño botiquín , aunque sean sólo unas cuantas tiritas, betadine…
** Para ver mejor las fotos, clicad encima de cualquiera de ellas y os saldrá la galería para verlas mejor.